En el
sistema Windows:
1. Te vas a inicio y Programa/accesorio/accesibilidad
2. Optimizar exposición visual:
-
Cambiar el tamaño del texto e iconos
al gusto y necesidad.
-
Agrandar el cursor de texto y la
flecha al gusto y necesidad.
3. Facilitar el uso del cursor: (la flechita que mueve el
ratón)
-
Controlar el cursor desde teclas
numéricas (Si lo
crees mejor) si es un portátil puedes
utilizar un teclado numérico externo (ya que no suele tenerlo)se usa un cable
USB
-
La velocidad de la flecha al gusto y
necesidad.
-
La velocidad del doble clip y otros
parámetros…para arrastra algo pulsando el botón izq. 2 seg. Y soltando con una mano.
4. Facilitar el uso del teclado:
-
Para las teclas especiales
(mayúsculas y otras…) para no tener que pulsar DOS TECLAS A LA VEZ, y que no se borre esa función nunca. Usando
una sola mano.
5. No olvidar que el cursor se
puede manejar de diferente manera:
a)
Desde el ratón convencional (MUY difícil de manejar para manos con
poca destreza)
b)
Ratón táctil de los portátiles, o uno
externo para los ordenadores de sobre mesa con botones extras
-Alt+tab cambia de ventanas, las
que estén abiertas.
-
Los teclados en los portátiles tienen
el botón derecho e izquierdo del ratón, los teclados de PC de sobre mesa tienen
el botón derecho (entre
AltGr y Ctrl) y el botón Izq del ratón en los teclados normales no suele venir, a
no sé qué se le adapta configurando, pero con la tecla 5 del teclado numérico cumple en muchas veces
la tecla izq, lo mejor un teclado que tenga añadida las dos teclas del ratón.
-
El doble clip no es necesario hacerlo
si el PC está configurado, se señala lo que se quiera abrir(icono, programa…) con el botón izq. y luego se pulsa la tecla Enter (primero una y
luego otra, no las dos a la vez, con una sola mano)
-
Para arrastrar algo, copiar/cortar un
texto… si el PC está configurado se deja pulsado 2 seg el botón izq y se mueve
el cursor después sin necesidad de usar 2 botones a la vez. Una sola mano.
-
Las mayúsculas y teclas especiales si
el PC está configurado se pulsa shiff o AltGr o Ctrl una vez y luego la 2ª
función de la tecla o mayúscula.
-
Para cerrar una ventana, programa… en
vez de ir a la X de cerrar (esquina superior arriba) se puede pulsar f10 y te
va a salir señalada en panel de control las letras que activan partes del
programa, entre ellas cerrar.
-
F12 es guardar como.
-
No olvidar usar las teclas de
dirección de flechas para moverse en el texto, entre iconos…
-
Todos los teclados tienen teclas
útiles que no hay que olvidar, que son más fáciles de utilizar para una persona
con movilidad reducida en las manos:
RePag (regresar
en la página) AvPag (avanzar en la página)
Fin (ir al final de la página) Inicio,
supr (borrar)
Esto al
principio es un poco lioso, pero te acostumbras. Cada persona tiene unas dificultades,
lo mejor es BUSCAR la mejor manera para hacer las cosas; a unos la Tablet, a
otros los ratones táctiles… hay que probar un poco de todo y encontrar lo que
mejor se adapta a cada uno. Cada discapacidad es única, genuina, diferente…