Otro ejercicio que activa las manos y
la creatividad son las construcciones de madera; castillos, torres, casas,
ciudades… las piezas de madera las venden hasta en los chinos. Lo recomiendo. Aparcar
un poco el video Juegos para volver a imaginar.
Nosotros en nuestro hogar procuramos que Samuel (con CMT, que es una enfermedad neuromuscular) haga ejercicios con las manos, cara, en el suelo siempre que se pueda (2 ó 3 veces a la semana, aunque no siempre podemos)
Cada cual tendrá que hacer lo que pueda, y lo que le recomiende el médico especialista. No todas las causas de una movilidad reducida tienen las mismas rehabilitación.
Ejemplo de ejercicios que le hacemos a nuestro hijo:
a) Inventos raros, como el caza zapatero, para mover las manos:
b) Ejercicio de cara (faciales) delante del espejo (gesticulando caras)
c) Ejercicios respiratorios (haciendo pompas de jabón) pompero.
d) Masajes de manos y pies (estirando)
e) Construcciones con piezas de madera.
f) Plastilina en mesa.
g) Juegos de cuerdas gordas enhebrando figuras geométricas.
h) En colchoneta en el suelo con pelota gigante.
La empresa Ayudas Dinámicas propone varias
ideas para ayudar en las terapias, ejercicios…, no solemos poner publicidad de
otras empresas directamente, pero en este caso creemos que vale la pena, a lo
mejor alguna de ellas te puede valer, no
suelen ser muy económicas, pero en
algunos casos suelen ser muy útiles: pincha
(Aquí) si las quieres ver, ojala que
te valga alguna.
Inventos
y Adaptaciones Caseras no tiene nada que
ver con esta empresa, si por casualidad conoces otra empresa, otra tienda,
tienes dudas, quieres criticar algo, mejorarlo… escríbenos por favor…