Solo es “ponerse”,
empezar con una pequeña idea, e ir desarrollándola poco a poco, y los
inventos caseros son un buen ejemplo de
ello.
Es mucho más fácil de lo que te imaginas ser cada vez más
creativo, abriéndose a nuevas posibilidades a los nuevos retos que te pone este
caminar.
Nadie está preparado para correr el mataron de 42 Km en una
semana si nunca ha corrido, hay que
entrenar y mucho; es imposible conseguirlo, te pasaría como el soldado
de la batalla que lleva su mismo nombre, que después de correr 42 Km para
anunciar su victoria morirías. Es una actividad que marcara tu carácter, no
veras limites en nada, ya que cuando cambias el chip (le das al interruptor) y
empiezas a buscar soluciones y a ser
creativo en todo (matas al Juez, dejas de escucharlo) empiezas a ser cada día a
ser más espontaneo, a no preocuparte por los resultados y por el que dirán.
Esto parece muy difícil, pero es un hábito, nada más
que eso, cada vez tendrás más ideas, y serás más creativo, para buscar
soluciones de Inventos y Adaptaciones caseras, y para la vida en general,
aunque a lo mejor no te lo creas es así de fácil, como coger el hábito a correr
todos los días para hacer deporte. Cada
vez se te ocurrirán más soluciones (adaptaciones y para la vida en general)
Solo te pido una cosa, Cuando encuentres algo compártelo con nosotros por
favor, necesitamos de grandes ideas para hacer el mundo lo más justo posible,
para quien tiene dificultades de destreza y movilidad. Todos tenemos derecho a
tener proyectos, estudiar, trabajar, enamorarse, vivir… Sin tener que pagar
tanto dinero por productos imperfectos en tiendas especializadas.
Lo más
importante es encontrar algo, pequeño, un primer escalón donde apoyarse, eso es
lo más importante.
Puntos para ser cada vez más
creativo:
·
Si
quieres escribir un libro sobre algún tema, pintar un cuadro, buscar una
solución casera a un reto para alguien con movilidad reducida… lo que sea, y no
sabes por dónde empezar, lo primero y más importante es abrir una carpeta, un
cajón, un archivo en el PC… lo que sea donde meter todo lo que se te valla
ocurriendo, y ponerle título, un título que luego seguramente cambiaras de
nombre, pero ya has comenzado; que no es poco.
·
Te
coges un cuadernillo chico, o unos folios doblados y los llevas siempre con
tigo, en el bolsillo, con lápiz, bolígrafo… y cuando veas algo, se te ocurra
algo apuntalo; se pierden miles de ideas originales, eficaces, útiles…
diariamente solo porque se olvidan, y eso tiene que cambiar.
·
Para
los inventos y adaptaciones caseras:
De ahora en adelante deberías
buscarte una caja grande, para
luego colocar donde No te estorbe mucho
(en el trastero, debajo de la cama, en lo alto del ropero…) En ella tendrás;
cinta americana, pegamentos, tablas, palos, cuerdas, gomas… La caja de los inventos como yo le digo. Y desde
hoy tendrás que cambiar tu forma de
ver los objetos cotidianos, estar atento/a cada vez que veas una silla vieja, una tabla
tirada, una cuerda… ¡están por todos lados!, y pensar y diseñar la manera de que tú o tu ser querido afectado
por alguna minusvalía física pueda solucionar algún reto que tenéis a diario (o en parte) con esos objetos
cotidianos, algo que las ortopedias no
vendan, o hacerlo mucho más económicos y eficaz que ellos.
![]() |
La caja de los Inventos |
·
Aprender
a vivir con la mente abierta a los milagros. No me refiero a Dios, a la
religión… te aclaro que yo no soy religioso. Me refiero a que las cosas pueden
ocurrir, que no seas tan negativo, que hay que creértelo que todo puede ser
posible.
·
Hay
ciertas cosas que tienen que madurar, que tienen su tiempo, y por mucho que te
empeñes en que aparezcan no aparecerán hasta que sea su momento. Como el pan en
el horno, está listo en su momento adecuado, no antes.
·
Y
muchas veces las cosas aparecen cuando menos te lo imaginas, realizando otra
actividad (suele pasar muchísimas veces) incluso en un sueño; aunque no lo
creas el subconsciente está trabajando en ello, y él es muchísimo más potente
que la mente consiente (el Juez) para buscar soluciones en el infinito campo de
las posibilidades.
Luego si no
consigues nada, no aparece ninguna solución a tu dilema, problema, a tu
proyecto… NO PASA NADA, seguimos con nuestra vida. No te castigues con eso,
sigues trabajando en nuevas ideas que ya iras siendo cada vez más creativo, eso
no lo dudes; pero antes hay que echar, matar o controlar al Juez que todos
llevamos dentro para 1º ser felices y 2º para ser cada día más creativo y
eficaces.