1. Hay que identificar claramente
(acotar) el problema, reto, dificultad… que queremos solucionar. Nada de
generalidades, hay que ser precisos con lo que queremos afrontar, solucionar, arreglar, emprender... Escribirlo en un papel y leerlo.
2. Observar que nos ofrece las empresas
especializadas (ortopedias y otras tiendas) buscando en internet y si puedes
vas a la tienda físicamente para verlo y preguntar.
Ahora te tienes que hacer las
siguientes preguntas:
·
¿es
un precio asequible por mí?
·
¿está
solucionado mi problema, reto… con lo que me ofrecen en la tienda?
Si la tienda
especializada te soluciona tu desafío y es con un precio asumible ya está todo
conseguido, haz tenido suerte, pero lo dudo.
También
puede pasar que sea económicamente asumible pero que no cumpla al 100% lo que
tú necesitas y solo tendrías que realizarle algunas modificaciones.
Si decides
realizar mejor tú la adaptación e invento porque nadie te ofrece nada para
ello, o porque el precio es muy elevado sigues leyendo:
3. Nos tenemos que imaginar cómo sería
el aparato perfecto para realizar la actividad que queremos afrontar para ESA
persona en concreto con esa discapacidad física particular y personal. Ahora no pensamos en cómo fabricarlo, solo en
el objeto ideal, no tiene por qué aparecer en ese momento, le damos vueltas
algunos días.
4. Si se nos ocurre algo, un comienzo, algo donde agarrarnos hay que imaginar
como lo podríamos fabricar, miramos y observamos en nuestra casa, muebles,
electrodomésticos, roperos… como están construidos, observamos sus formas, su
manera de moverse… e intentamos imaginaron nuestro objeto, con maderas,
alambre, palos, plásticos…
5. Tenemos que sacar algo, aunque sea
tremendamente grotesco, feo y peligroso… da igual, este paso es muy muy
importante. Algo para solucionar nuestro reto aunque sea a medias.
6. Ahora hay que ir perfeccionándolo.
Tiene que dejar de ser peligroso, y si es posible tiene que ser pequeño, manejable, económico, casero y
eficaz. Esto se hace usándolo muchas veces, la persona que lo necesita te diga que es lo
que hay que cambiar, ella y nadie más que ella es la que te dirige, la que manda en el proyecto, ya que es para ella. "No lo olvides"
El punto 5
es el más importante, ya que es el comienzo de algo, y normalmente no aparece
nada por miedo, limitaciones, vergüenza… Es el Juez que no deja que aparezca nada, todo le parece feo e
incorrecto. Hay que matar a ese personaje absurdo que llevamos dentro si
queremos ser cada día más Creativo y feliz.